top of page

Nuestras Habitaciones

En La Casa de María Joyita cada rincón tiene su encanto, y nuestras doce habitaciones no son la excepción. Cada una lleva el nombre de un municipio de Aguascalientes, para que sientas la esencia de nuestra tierra desde el momento en que abres la puerta.

Elige tu habitación y déjate consentir, María Joyita ya tiene todo listo para ti.

MJ-03_edited_edited_edited.png

Habitación Superior

Nuestra categoría más exclusiva. Diseñada para quienes buscan amplitud, elegancia y el descanso más placentero.

  • Inspirada en el municipio de Jesús María, antiguamente conocido como Xonacatique, esta habitación rinde homenaje a una tierra rica en tradiciones. Su decoración evoca la esencia de la charrería, las haciendas antiguas y la vida rural, elementos que forman parte del orgullo local. Jesús María es reconocido por su fuerte identidad ganadera y su pasión por la cultura ecuestre, celebrada en eventos como el Gran Torneo Charro y la Expo Ganadera.

    También se hace presente la esencia festiva de la región con guiños a la tradicional Feria de los Chicahuales, una colorida celebración en honor a Santo Santiago Apóstol, donde se representan las batallas entre moros y cristianos. Esta habitación combina historia, tradición y carácter para ofrecerte una experiencia auténtica de Aguascalientes.

    • Cama King Size

    • Baño privado

    • Televisión por cable

    • Aire Acondicionado

    • Decoración única

  • Inspirada en uno de los municipios con mayor arraigo cultural del estado, la Habitación Rincón de Romos refleja el espíritu de una tierra donde la historia y la devoción van de la mano. Su nombre surge de la unión entre los apellidos Rincón y Romo de Vivar, dando origen a una identidad única. Esta habitación evoca esa riqueza con detalles que remiten a su legado colonial, su vida rural y su profundo sentido de comunidad.

     

    Cada enero, el municipio se llena de vida con la fiesta del Señor de las Angustias, una celebración llena de música, danzas, procesiones y tradiciones que se sienten en cada rincón. Además, su vocación agrícola y ganadera sigue vigente, y es parte esencial de su carácter. Esta habitación honra esa conexión con la tierra y la cultura, ofreciendo un espacio lleno de calidez y tradición.

    • Cama King Size

    • Baño Privado

    • Televisión por cable

    • Aire Acondicionado

    • Decoración Única

MJ-03_edited_edited_edited_edited.png

Habitación estándar

Un equilibrio perfecto entre elegancia y comodidad. Para quienes valoran el detalle y el espacio en su descanso.

  • Inspirada en la capital del estado, esta habitación refleja la armonía entre la tradición y la modernidad que caracteriza a Aguascalientes. Su nombre proviene de las aguas termales que brotaban en la zona, apreciadas tanto por los pueblos originarios como por los primeros colonos. La decoración combina elementos que evocan su historia, su arquitectura colonial y el espíritu festivo que la distingue como la tierra de la gente buena.

    Esta habitación también celebra las grandes expresiones culturales de la ciudad: la Feria Nacional de San Marcos, el Festival de Calaveras y la Feria de la Uva, sin dejar de lado su riqueza gastronómica. Entre sus sabores típicos destacan la birria, las famosas chasquitas y la icónica torta de albañil, todo parte del sabor único de la capital. Una experiencia pensada para conectar al huésped con el corazón de Aguascalientes.

    • Cama Queen Size

    • Aire Acondicionado

    • Baño privado

  • Esta habitación está inspirada en Calvillo, orgulloso Pueblo Mágico y capital mundial de la guayaba. Su atmósfera combina la frescura de sus paisajes serranos con el dulce aroma de sus huertas, reflejando la esencia natural y festiva de este encantador municipio. La decoración toma elementos de la tradición local, con toques que evocan sus coloridas calles, sus artesanías y la calidez de su gente.

    Calvillo es tierra de sabores, historia y fe. En esta habitación se celebra su espíritu con guiños al Templo del Señor del Salitre, la Presa de Malpaso y sus fiestas más queridas, como la Feria Nacional de la Guayaba. La experiencia se completa con referencias a su deliciosa gastronomía local: nieve de guayaba, ates artesanales y los famosos chamucos, para disfrutar con todos los sentidos.

    • Cama Queen Size

    • Aire Acondicionado 

    • Baño Privado

  • Inspirada en el encantador municipio de Cosío, esta habitación celebra la historia y hospitalidad de uno de los rincones más tranquilos y acogedores del norte de Aguascalientes. Su nombre honra al Lic. Luis de Cosío, impulsor de la transformación del antiguo "Rancho de las Natillas" en municipio. La decoración mezcla elementos rurales y detalles sutiles que evocan su identidad tradicional y paisajes serenos.

     

    Cosío forma parte de la Ruta del Vino, y es reconocido por sus viñedos, donde el paisaje y el sabor se unen en experiencias memorables. Esta habitación invita al descanso con el mismo espíritu con el que se disfruta una buena copa de vino local: con calma, en buena compañía y celebrando lo mejor de la tierra hidrocálida.

    • Cama Queen Size

    • Aire Acondicionado 

    • Baño Privado

  • Esta habitación está inspirada en Pabellón de Arteaga, conocido como “El granero de Aguascalientes”, un municipio de raíces agrícolas y espíritu ferroviario. Su historia nace con la llegada del Ferrocarril Central Mexicano en los años 20, y su identidad se forja entre tierras ejidales, campos fértiles y la calidez de una comunidad orgullosa de su origen. La decoración combina elementos que evocan su pasado rural con toques que recuerdan la vida en las estaciones del tren.

    Aquí, el alma campesina convive con la modernidad, y eso se refleja en cada detalle. Las fiestas patronales de San Blas, celebradas en febrero, y su producción de maíz, frijol, hortalizas y uva forman parte del carácter del municipio. Esta habitación también rinde homenaje a su sabor tradicional, con guiños a su birria típica y los famosos tacos de coloresque no pueden faltar en una visita a este rincón del norte del estado.

    • Cama Queen Size

    • Aire Acondicionado 

    • Baño Privado

  • Conocido con cariño como San Pancho, este municipio inspira una habitación que combina tradición, espiritualidad y modernidad. Su nombre honra a San Francisco de Asís, patrono del lugar, cuya imagen se asocia con la naturaleza, las aves y los animales del bosque. La decoración está llena de detalles que evocan esa conexión con lo natural, transmitiendo una sensación de paz, sencillez y armonía.

     

    San Pancho es un lugar con alma agrícola y fuerte arraigo comunitario, pero también con visión de futuro gracias a su papel en el corredor industrial Aguascalientes-Zacatecas. Esta dualidad se refleja en una habitación que honra tanto sus raíces como su dinamismo actual. Y por supuesto, no podía faltar una referencia a sus famosas carnitas, un verdadero tesoro gastronómico local.

    • Cama Queen Size

    • Aire Acondicionado

    • Baño Privado 

  • Inspirada en el municipio de Tepezalá, cuyo nombre en náhuatl significa “lugar entre cerros”, esta habitación rinde homenaje a una tierra de historia profunda y paisajes montañosos. Reconocido por su tradición minera, Tepezalá guarda entre sus raíces tesoros de cobre, plata y relatos prehispánicos, reflejados en detalles decorativos que evocan herramientas antiguas, símbolos guachichiles y la conexión con la tierra.

    La experiencia se completa con guiños a su vida cultural y científica, como el Museo Antonio Reyna, creado con piezas donadas por sus propios habitantes, y el Observatorio Astronómico, donde los cielos limpios del norte permiten soñar con las estrellas. Esta habitación es ideal para quienes buscan una estancia con identidad, historia y una atmósfera serena en medio del legado de los cerros.

    • Cama Queen Size

    • Aire Acondicionado

    • Baño Privado

MJ-03_edited_edited_edited_edited.png

Habitación Sencilla

Diseño funcional y acogedor en un espacio pensado para el descanso. Todo lo necesario, sin excesos.

  • El Llano es un municipio con historia, tradiciones y gran riqueza natural. Su nombre proviene de las amplias llanuras que lo rodean, reflejando la importancia de la agricultura para sus habitantes. Destacan la producción de mezcal artesanal y el cultivo de maíz, actividades que muestran el trabajo y la pasión del campo. Lugares como la Ex-Hacienda de Palo Alto y la Hacienda Mirandillas permiten conocer de cerca esta vida agrícola.

    Además, El Llano mantiene vivas sus tradiciones mediante festividades, celebraciones religiosas y costumbres que pasan de generación en generación. Visitar este lugar es también una oportunidad para disfrutar de productos locales frescos y del mezcal artesanal, símbolo del orgullo y la identidad de su gente.

    • Cama Queen Size

    • Aire Acondicionado 

    • Baño privado

    • Televisión 

  • San José de Gracia es un municipio de Aguascalientes con raíces mineras, tradición agrícola y una fuerte identidad cultural. Su nombre rinde homenaje a San José, reflejando la fe de sus habitantes. Este lugar combina paisajes rurales con atractivos naturales como la Presa Calles y el Cristo Roto, un importante sitio de peregrinación.

    El municipio también destaca por su oferta de ecoturismo, especialmente en Boca de Túnel, un cañón con puentes colgantes y tirolesas. San José de Gracia apuesta por el turismo rural, mostrando la vida auténtica del campo. La visita no está completa sin probar sus tradicionales pacholas y otras delicias locales.

    • Cama Queen Size

    • Aire Acondicionado 

    • Baño privado

    • Televisión 

  • Esta habitación esta inspirada en México, país profundamente diverso en lo cultural y lingüístico, con 68 pueblos indígenas reconocidos y más de 350 variantes lingüísticas que, junto al español, reflejan una riqueza histórica única. Esta diversidad proviene de una larga trayectoria que inicia en el México prehispánico con civilizaciones como los mayas y mexicas, pasando por la época colonial, la independencia y el Porfiriato, etapa en la que también hubo una fuerte influencia europea.


    Con el México revolucionario surgieron nuevas identidades y símbolos, y en el México moderno brillaron expresiones como el cine de oro y una arquitectura distintiva. Hoy, esa historia vive en un país donde tradición y modernidad coexisten, formando un mosaico cultural que define el alma de la nación.

    • Cama Queen Size

    • Aire Acondicionado 

    • Baño privado

    • Televisión 

MJ-03_edited_edited_edited_edited.png

Habitación familiar

Perfecta para quienes viajan en compañía. Espacios generosos, camas confortables y el encanto clásico de nuestra casona.

  • Real de Asientos, reconocido como Pueblo Mágico, es uno de los once municipios de Aguascalientes con un pasado minero que marcó profundamente su identidad. Su nombre proviene del término “Real de Minas”, usado en la época colonial para señalar su riqueza en plata y oro, y su importancia para la Corona española. Fue un lugar de concentración de mineros, comerciantes y artesanos atraídos por la actividad minera.

    Este legado aún se percibe en su arquitectura colonial, como el templo de Nuestra Señora de Belén y el ex convento del Señor del Tepozán, así como en los túneles y minas antiguas que hoy pueden visitarse. Real de Asientos mezcla historia y tradición en cada rincón, y una visita no estaría completa sin probar su tradicional pan de horno.

    • Dos camas matrimoniales

    • Aire Acondicionado 

    • Baño privado

    • Televisión 

MJ-03_edited_edited_edited_edited.png
  • WhatsApp
bottom of page